Paso a paso, se están retirando de circulación en Europa los aparatos eléctricos que consumen mucha energía. La iluminación es una parte de esto. El 1 de septiembre de 2018 entra en vigor la última etapa de la legislación de la UE (prohibición de las lámparas halógenas). Las lámparas halógenas no se fabricarán ni importarán más para su venta en el mercado europeo.
¿Qué lámparas están afectadas?Todas las bombillas halógenas con una clase de eficiencia energética inferior a la clase B, que funcionan sin transformador y emiten luz en todas direcciones. La mayoría de estas lámparas están equipadas con casquillos E27 o E14.¿Hay excepciones?Sí. Las lámparas halógenas con clase de energía C y casquillos R7s y G9, así como las bombillas halógenas para las que no hay alternativas debido a su función especial, están exentas de la prohibición.¿Qué hacer?La prohibición está dirigida en primera instancia a los productores y fabricantes de lámparas halógenas. Los clientes finales generalmente se ven afectados solo cuando el comercio ya no ofrece lámparas halógenas para la venta.¿Cómo se desechan las lámparas halógenas?Las lámparas halógenas se pueden desechar cómodamente en la basura normal, ya que los componentes de una lámpara halógena son principalmente metal y vidrio.